![](https://static.wixstatic.com/media/84770f_3ae959ed8ff54fec89d7bd0574b7bf04.jpg/v1/fill/w_260,h_158,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/84770f_3ae959ed8ff54fec89d7bd0574b7bf04.jpg)
Acerca de mi
![](https://static.wixstatic.com/media/750f6a_1ed23df6117948e58df1834c0412b922~mv2.jpg/v1/fill/w_361,h_297,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/750f6a_1ed23df6117948e58df1834c0412b922~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/189e226740608d7378b6fa6ff9609fa8.png/v1/fill/w_69,h_69,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/189e226740608d7378b6fa6ff9609fa8.png)
| Tratamiento en |
Obesidad / Sobrepeso
Hipertensión & Diabetes
Síndrome Metabólico
Alergias e intolerancias
Transtornos Gastrointestinales
Cocina saludable
Mantenimiento / Prevención
& Estilo de vida Saludable
L.N. Deyannira Otero
Nutrióloga Certificada por el Instituto Mexicano de Nutriología Clínica A.C. Y Certificada en prescripción de dietas Cetogénicas.
Egresada de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) con mención Honorífica. Ha colaborado en Organiza- ciones como el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la Organzación Panamericana de Salud (OPS) y Servicios de Salud del estado.
Realizó su tesis de Licenciatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el laboratorio de genética de transducción de señales del Instituto de Neurobiología, en modelos animales con diabetes y sus efectos a nivel genético, con el que obtuvo mención honorífica.
Ha publicado un artículo de divulgación científica acerca de la nutrición y metabolismo, en colaboración con reconocidos Doctores de la UNAM; y otra más en proceso de publicación.
Ha trabajado en empresas de comedores industriales, escuelas y en hospital. Actualmente y desde 2014 imparte consultas de nutrición personalizada, así como pláticas y talleres a grupos y escuelas.
Investigación & Publicaciones
TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas
Fecha de publicación: Junio de 2016
Otero-Moreno, D., Peña-Rangel, M. T., & Riesgo-Escovar, J. R. (2016). Crecimiento y Metabolismo: La regulación y la vía de la Insulina desde la Mosca de la Fruta, Drosophila melanogaster. TIP, 19(2), 116-126.
Estudio Metabólico en Mutantes de la vía de la Insulina en Drosophila Melanogaster
Presentada en el XXX Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición, A.C. "Salud en el 2020, Una Oportunidad para el Nutriólogo". En la categoría carteles de Investigación.
En mayo 2015
Colaboración en el proyecto “Metabolic studies and the insulin pathway in Drosophila species” UNAM
Colaboración en el cartel presentado en el "56th Annual Drosophila Research Conference". Organizado por Genetics Society of America. Chicago, Illinois.
En Marzo 2015
Exposisión y Cartel Informativo "Las moscas también duermen"
Presentado durante la "Semana del Cerebro 2015" llevado a cabo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Campus Juriquilla.
En marzo 2015
Piñarina: Nectar Fortificado. Especializado para vegetarianos.
Presentado en el XXVIII Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición, A.C. “La investigación en los campos Profesionales del Nutriólogo”. En la categoría de Desarrollo de nuevos productos.
En Abril de 2013